Saltar al contenido
Todo lo que necesitas saber para abrir, registrate y gestionar la cuenta 'Quito se mueve' para el Metro de Quito.
Portada » Todo lo que necesitas saber sobre la cuenta ‘Quito se mueve’

Todo lo que necesitas saber sobre la cuenta ‘Quito se mueve’

  • 5 min read

¿Qué es la cuenta Quito se mueve?

La cuenta “Quito se mueve” es un componente esencial del sistema de transporte subterráneo, el Metro de Quito. Es una cuenta personalizada que permite a los usuarios acceder de manera eficiente a este moderno sistema de transporte.

¿Por qué se necesita una cuenta Quito se mueve?

Esta cuenta es necesaria para aprovechar al máximo el Metro de Quito. Proporciona una experiencia conveniente y eficiente al permitir a los usuarios pagar sus viajes de manera rápida y segura, evitando la necesidad de utilizar efectivo o boletos impresos.

¿Es obligatorio abrir una cuenta “Quito se mueve” para viajar en el metro?

Aunque es deseable que todos los usuarios dispongan de su cuenta, no es obligatorio tener la cuenta “Quito se mueve” para utilizar el metro de Quito. Los usuarios que no deseen o no puedan abrir una cuenta ABT todavía podrán viajar en el metro; sin embargo, es importante destacar las ventajas y razones por las cuales se promueve su apertura.

Abrir una cuenta “Quito se mueve” ofrece varios beneficios, como evitar la evasión de pago, defraudación y otros costos relacionados con sistemas tradicionales de transporte. También se reduce la necesidad de emitir tiquetes impresos y gestionar efectivo, lo que agiliza el acceso al metro y disminuye las filas en las estaciones.

¿Qué pasa si no puedo o no quiero obtener mi cuenta “Quito se mueve”?

Si por alguna razón no puedes o no deseas obtener una cuenta “Quito se mueve”, aún podrás utilizar el Metro de Quito. Sin embargo, en este caso, deberás acceder a tus boletos mediante la taquilla de la estación. Es importante destacar que al utilizar la cuenta “Quito se mueve”, contribuyes a promover la responsabilidad en el sistema y a reducir los “viajes anónimos”.

¿Por qué se considera importante evitar los “viajes anónimos” y promover el uso de cuentas “Quito se mueve”?

La promoción de cuentas “Quito se mueve” y la reducción de los llamados “viajes anónimos” son fundamentales por varias razones. En primer lugar, al utilizar una cuenta, se logra mayor seguridad a todos los viajeros, porque pueden ser localizados en caso de un incidente, también contribuye con la identificación en el caso de que algún usuario llegase a atentar contra el sistema o el bienestar y la seguridad de los demás pasajeros.

Además, la cuenta brinda un mayor control y seguimiento de los ingresos tarifarios, evitando la evasión de pago y defraudación, lo que contribuye a la sostenibilidad del sistema. Además, al identificar a los usuarios, se puede brindar un servicio más personalizado y eficiente.

¿Cómo se crea una cuenta Quito se mueve?

Para crear una cuenta “Quito se mueve”, simplemente debes visitar la plataforma oficial del Metro de Quito en www.metrodequito.gob.ec y seguir los pasos proporcionados. Es un proceso sencillo, que toma alrededor de dos minutos y que te permitirá acceder a los beneficios del sistema.

¿Qué sucedió con la plataforma Metro Q?

En la anterior administración, se implementó la plataforma “Metro Q” como parte de una etapa de inducción al Metro de Quito. Sin embargo, esta plataforma enfrentó problemas técnicos, como tiempos de generación de códigos QR más largos de lo previsto. Como resultado, se llevaron a cabo mejoras sustanciales y se creó una nueva plataforma llamada “Quito se mueve”.

¿Qué pasó con las cuentas de Metro Q?

En un esfuerzo por simplificar y mejorar la experiencia del usuario, se migraron las cuentas de la plataforma anterior, “Metro Q”, a la nueva plataforma “Quito se mueve”. Esto permitió a los usuarios mantener sus cuentas existentes y aprovechar las mejoras introducidas en la nueva plataforma.

¿Cómo funcionarán los medios de pago en el Metro de Quito?

El Metro de Quito tiene planes para conectar la cuenta “Quito se mueve” con diversos medios de pago. Esto incluye la generación de códigos QR impresos y digitales, la vinculación de la cédula de ciudadanía a la cuenta para usarla como medio de pago, y la posibilidad de utilizar la tarjeta “Quito se Mueve”, en colaboración con la banca privada. Estas opciones brindarán flexibilidad a los usuarios al pagar sus viajes.

¿Cuándo estarán disponibles estas opciones de pago?

Se espera que estas opciones de pago estén disponibles a partir de mediados del mes de noviembre del 2023, justo antes del inicio de las operaciones comerciales del Metro de Quito.

¿Cómo se garantiza la seguridad de los datos de las cuentas “Quito se mueve”?

La seguridad de los datos de las cuentas “Quito se mueve” es una prioridad. Se cumplen rigurosamente todos los protocolos y medidas de seguridad requeridos por la normativa legal vigente. Además, al abrir una cuenta “Quito se mueve”, los usuarios tienen acceso a los términos y condiciones que establecen claramente cómo se protegerán y gestionarán sus datos personales. Esta transparencia y cumplimiento normativo aseguran que la información de los usuarios esté resguardada de manera efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *