El Metro de Quito se sumó al Paseo Dominical de este 17 de diciembre con una activación ciudadana en la Estación Magdalena, enfocada en promover la movilidad sostenible, la Cultura Metro y la importancia del peatón en la capital.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con instituciones municipales, aprovechó el espacio de la ciclovía para instalar un stand informativo donde cientos de quiteños participaron en trivias, compartieron sus opiniones sobre el sistema de transporte y recibieron premios simbólicos.
Esta acción se alineó con la conmemoración del Día Mundial del Peatón, reforzando el compromiso de Quito por construir una ciudad más segura, saludable y accesible para quienes caminan. «Cada viaje en Metro inicia y termina con un paso a pie. Queremos visibilizar que el transporte masivo es un aliado de la movilidad activa y la calidad de vida», destacó uno de los guías educativos del Metro de Quito durante el evento.
Transformando la movilidad urbana
La campaña «Cada paso cuenta» subraya que el Metro no solo es un medio de transporte, sino un agente de cambio para la ciudad más linda del mundo:
• Fomenta la movilidad activa: Integra caminatas diarias en los trayectos urbanos.
• Reduce la contaminación: Menos autos, más espacio peatonal y aire limpio.
• Construye comunidad: Genera interacción ciudadana en torno a valores sostenibles.
«Al promover el uso del subterráneo, impulsamos una ciudad con menos congestión y más oportunidades para el peatón. El Metro transforma la manera en que vivimos y nos movemos», añadió Claudia Merchán, jefa de gestión social del Metro de Quito.
Compromiso con el futuro de Quito
Con esta jornada, el Metro de Quito reafirma su rol como promotor de la movilidad sostenible y aliado fundamental del peatón. La institución reitera que la construcción de una ciudad moderna e inclusiva requiere del compromiso conjunto entre autoridades, ciudadanía e infraestructura pública.
«En Quito, cada paso cuenta»: porque la caminata es el primer y último eslabón de un viaje responsable con el planeta y la comunidad.