Cuando hablamos del tiempo de vida de un edificio, una casa o incluso un carro, hay una palabra que nunca falta: mantenimiento. Sin él, cualquier bien se deteriora más rápido y termina costando mucho más, porque hay que reemplazarlo antes de tiempo.
El Metro de Quito no es la excepción. Este sistema de transporte cuenta con trece áreas o sistemas que requieren cuidado constante: desde túneles y estaciones, hasta equipos de ventilación y telecomunicaciones. De estos, 9 sistemas tienen contratos de mantenimiento vigentes, mientras que cuatro continúan siendo atendidos directamente por los trabajadores de la empresa Metro de Quito.
Recientemente, la EPMMQ anunció que el contrato de estos cuatro sistemas “se cayó”. ¿Significa esto que el Metro o sus usuarios están en riesgo? No necesariamente. El mantenimiento tiene como objetivo prevenir riesgos y reducir la posibilidad de fallas, y hasta ahora los trabajos se han realizado de manera segura.
¿Por qué es importante contratar una empresa especializada?
A medida que el Metro de Quito envejece, los trabajos de mantenimiento se vuelven más complejos y requieren tecnología, equipos y repuestos especializados. Aunque hoy los expertos de la Empresa realizan estas tareas, para garantizar seguridad, eficiencia y continuidad, lo ideal es que sean gestionadas por una empresa especializada.
A continuación, se explican las cuatro fases de mantenimiento y en cuál se encuentra actualmente el Metro.
Los especialistas dividen el ciclo de vida de un bien en cuatro fases:
- Pruebas: es la etapa inicial, cuando se verifican que todos los sistemas funcionen antes de entrar en operación.
- Preventivo: es en la que nos encontramos ahora. Sirve para anticiparse a los daños, hacer inspecciones, ajustes y cuidados rutinarios que eviten problemas mayores.
- Correctivo: aquí ya se actúa frente a fallas que aparecen. Por ejemplo, reparar o reemplazar piezas que ya no funcionan.
- Sustitución: es el último nivel, cuando el bien cumplió su vida útil y es necesario cambiarlo por completo.
¿Qué pasa hoy en el Metro?
Actualmente, los trece sistemas del Metro reciben mantenimiento. El proceso para cuatro de ellos, que habían quedado sin contrato, volvió a levantarse de manera inmediata siguiendo toda la normativa.
