Saltar al contenido
La Cultura Metro 2.0 en camino a la celebración del segundo aniversario llega con el lema “Con la Cultura Metro, Quito se mueve distinto”.
Portada » Quito se mueve distinto, con Cultura Metro 2.0

Quito se mueve distinto, con Cultura Metro 2.0

La Cultura Metro se actualiza a su versión 2.0 en camino a la celebración del segundo aniversario de la operación comercial del sistema subterráneo de transporte bajo el lema “Con la Cultura Metro, Quito se mueve distinto”. El lanzamiento de esta campaña se realizó con la participación de representantes de medios de comunicación de la capital este viernes 17 de octubre.

Gallito de la Catedral

Como parte del evento, se presentó un documental sobre el ícono de la Cultura Metro, el Gallo de la Catedral. En el video se destaca el origen de la figura del gallito de la Catedral como un símbolo de despertar, en torno al cual se desarrolló toda una leyenda caracterizándolo como un símbolo de respeto y responsabilidad.

Con el relato de la memoria quiteña, se describió la construcción de la imagen del Gallito de la Catedral como el vigilante de un nuevo modelo de uso del espacio público. El gallito, ya es parte del orgullo quiteño, concluye: “Te acompañaré en cada viaje para motivar lo mejor de ti”, siendo la clave de este modelo de gestión social.

Logros de la Cultura Metro

La Cultura Metro consolidó una movilidad basada en el respeto, la inclusión y la corresponsabilidad. Más de 33 mil socializaciones en tren, 24 mil usuarios atendidos en la promoción y difusión de Cultura Metro, 950 personas pertenecientes a grupos de interés, 12 jornadas barriales, 6 exposiciones culturales en estaciones son una pequeña muestra de cómo se fortalece la convivencia y el sentido de comunidad. Con acciones de equidad de género, programas de sensibilización, formación ciudadana y una gestión cercana, el Metro de Quito se ha convertido en un referente de cultura cívica y movilidad sostenible para la ciudad.

Además, como parte del evento, se realizó el reconocimiento a Erick Villafuerte como Embajador Metro. Él es un usuario cotidiano del transporte subterráneo y es un ejemplo del respeto y la cortesía, siendo parte de cada uno de los más de 107 millones de viajes que se han realizado hasta el momento.

Compromiso constante “El Metro ya forma parte de la vida de la ciudad y eso implica la responsabilidad de quienes formamos la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito para ofrecer un servicio de calidad”, afirmó Juan Carlos Parra, gerente general del Metro de Quito, reafirmando el compromiso de cumplir las expectativas de quienes se mueven por la ciudad más linda del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *