La cantante colombiana modificó la normalidad de la ciudad más linda del mundo con sus tres masivos espectáculos durante el sábado 8, domingo 9 y martes 11 de noviembre. Un total de 535.956 personas se movilizaron por el subterráneo de la capital en las jornadas de los conciertos más esperados del año.
Durante los días de shows la gente prefirió movilizarse hasta y desde el estadio Olímpico Atahualpa en el Metro de Quito:
- Sábado 8 de noviembre: 173.656 viajes,
- Domingo 9 de noviembre: 125.210 viajes,
- Martes 11 de noviembre: de 237.090 viajes.
Fueron más de 113 mil viajes adicionales que el promedio en esos tres días, lo que corresponde a llenar al Atahualpa más de tres veces y representa un incremento del 21 % de afluencia normal.
Solo en las estaciones Iñaquito y Carolina, cercanas al lugar de los espectáculos, se movilizaron más 97 mil personas entre sábado, domingo y martes, esto implica 32.379 viajes por encima del promedio de los días correspondientes durante octubre, esto es un 33 % adicional.
Los tres conciertos del tour “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” reunieron a cerca de 105 mil asistentes, quienes también disfrutaron de una feria con 80 emprendimientos locales en el bulevar Naciones Unidas, con oferta gastronómica, textil y artesanal.
Estos resultados confirman que el Quito está preparada para eventos de gran escala, donde la movilidad, el turismo y la cultura se integran en una sola experiencia ciudadana. El Metro y los sistemas municipales consolidan su papel como los medios más seguros, rápidos y sostenibles para disfrutar de la ciudad.
