Saltar al contenido
Metro de Quito compareció ante la Comisión de Movilidad para transparentar información sobre los contratos de mantenimiento del subsistema.
Portada » Metro de Quito comparece ante Comisión de Movilidad para explicar situación actual de los mantenimientos

Metro de Quito comparece ante Comisión de Movilidad para explicar situación actual de los mantenimientos

El gerente general del Metro de Quito, Juan Carlos Parra, compareció este 21 de agosto ante la Comisión de Movilidad del Concejo Metropolitano para profundizar sobre el proceso de contratación de mantenimiento de la infraestructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones.

Razón de la cancelación del proceso de contratación

La comparecencia inició con un resumen del cronograma del proceso y cuáles fueron las razones para que el proceso de carga de preguntas y respuestas en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública no se concluya en los tiempos previstos debido a intermitencias tecnológicas.

Los hechos se dieron de la siguiente manera:

  1. La fecha máxima de publicación de preguntas y respuestas del proceso era el 14 de agosto hasta las 20h00.
  2. De las 121 preguntas levantadas en el proceso, 105 preguntas se resolvieron en el acta de la comisión técnica, 16 preguntas debían ser subidas en el portal
  3. Desde las 18h00 inició el proceso de subida de información en el portal, un proceso que normalmente toma aproximadamente 15 minutos.
  4. Sin embargo, hasta las 19h50, debido a intermitencias de la plataforma, se alcanzaron a subir solo 5 de las preguntas.
  5. A las 20h00 se bloqueó el portal y no fue posible cargar el resto de las preguntas pendientes.
  6. La comisión técnica al tener conocimiento del incidente recomienda seguir la norma pertinente, por lo cual se procede a la cancelación del proceso de contratación.

Infraestructura y superestructura en manos de la EPMMQ

El proceso de contratación de manera inmediata se ha actualizado según la nueva normativa de contratación pública, vigente desde inicios de agosto de 2025.

Mientras se realiza este nuevo proceso de contratación, el Metro de Quito cuenta con un equipo de más de 80 personas especializadas que cuentan con las herramientas necesarias y una dotación de repuestos necesarios cumpliendo un estricto plan de mantenimientos preventivos y correctivos. En caso de requerirse, se deberán generar procesos de contratación específicos para la adquisición de más material.

Empresas expertas realizan los demás mantenimientos

Actualmente, el Metro de Quito cuenta con contratos de mantenimiento activos en todos los subsistemas clave:

  • EOMMT (Francia / Colombia) – Sistemas electromecánicos, infraestructura, ascensores, luminarias y escaleras eléctricas en estaciones y el sistema de recaudo.
  • CAF (España) – Trenes y vehículos auxiliares.
  • Alstom (Francia) – Señalización ferroviaria.
  • Siemens (Alemania) – Energización.

Ratificamos la plena operación y la seguridad del sistema con su funcionamiento óptimo, tal y como se ha llevado a cabo durante los 21 meses de operación ininterrumpida, registrando más de 98 millones de viajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *