Saltar al contenido
En varias estaciones del Metro de Quito los usuarios conocerán el uso de la aplicación ‘Wawamor’ con información para la crianza de infantes.
Portada » Este 20 de noviembre festejamos el Día Mundial de la Infancia

Este 20 de noviembre festejamos el Día Mundial de la Infancia

Cada 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, una fecha que recuerda la responsabilidad colectiva de proteger y garantizar los derechos de niñas y niños para construir un futuro más justo y sostenible. Este año, UNICEF y el Municipio de Quito, mediante la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) y la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), realizarán una jornada especial dentro del Metro que incluirá diversas activaciones informativas dirigidas a las familias usuarias.

La conmemoración del Día Mundial de la Infancia se desarrollará el jueves 20 de noviembre de 2025. A las 08h45, en la Estación San Francisco (Centro Histórico). Paralelamente, entre las 09h00 y las 13h00, se realizarán activaciones en otras dos estaciones: Quitumbe y El Labrador. Estas actividades incluirán demostraciones del uso de Wawamor con educadoras iniciales de la UPMSJ y mediación pedagógica a cargo de guías educativos del Metro.

El Municipio de Quito y UNICEF trabajan de manera conjunta en varias iniciativas enfocadas en promover el desarrollo integral de los niñas y niños de la capital. Entre los principales logros destaca la Política Metropolitana de Primera Infancia, una normativa pionera en el país que garantiza derechos y cuidados desde la gestación hasta los 5 años. Para ampliar su alcance, se creó Wawamor, una aplicación gratuita que ofrece información confiable para madres, padres y cuidadores sobre la crianza en los primeros años de vida, disponible en Google Play y Apple Store de forma gratuita.

Este año, el Metro de Quito se convierte en un aliado clave para promover los derechos de la infancia. Además de ser un sistema de transporte masivo, incorpora en su Cultura Metro la creación de espacios seguros y educativos, lo que lo convierte en un escenario estratégico para acercar herramientas y mensajes de protección a miles de familias, reforzando el uso y beneficios de la aplicación Wawamor.

Esta conmemoración también recuerda un hecho fundamental, hace 36 años, en 1989, se adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado de derechos humanos más ratificado del mundo. Un año después, Ecuador se convirtió en el primer país de América Latina y el tercero a nivel global en ratificarlo, reafirmando así su compromiso con la niñez.

El Día Mundial de la Infancia recuerda que los primeros años de vida son decisivos para el desarrollo físico, emocional y cognitivo.

Promover derechos como la salud, una movilidad segura, la educación, la identidad, la protección, el juego y la participación es un compromiso permanente del Municipio de Quito y UNICEF, que trabajan para fortalecer la corresponsabilidad de las instituciones, las familias y de toda la ciudadanía en este propósito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *