Saltar al contenido
Se publicó en el portal de Compras Públicas el proceso de contratación del mantenimiento de infraestructura del Metro de Quito.
Portada » Metro de Quito convoca a empresas nacionales e internacionales para el mantenimiento de su infraestructura

Metro de Quito convoca a empresas nacionales e internacionales para el mantenimiento de su infraestructura

El Metro de Quito abrió oficialmente el proceso de contratación del “Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de infraestructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones”. Este contrato, publicado en el portal del Sercop, tiene un presupuesto referencial de USD 74,1 millones y un plazo de ejecución de 4 años y 4 meses (1.580 días).

Con este proceso, el Metro de Quito busca garantizar el mantenimiento especializado de una de las infraestructuras más modernas y complejas del país, y para ello convoca a empresas con amplia trayectoria, experiencia técnica y respaldo nacional e internacional.

Convocatoria abierta a través de múltiples canales

Además de su publicación en la plataforma oficial de Compras Públicas, el proceso se difunde en los sitios web del Municipio de Quito, Metro de Quito y es compartido activamente a través de sus socios técnicos estratégicos:

  • ALAMYS (Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos), red internacional que agrupa a los principales operadores y proveedores del sector ferroviario urbano.
  • CIDEU (Centro Internacional de Desarrollo Estratégico Urbano) una red global de ciudades enfocadas en el desarrollo urbano.

Así se espera alcanzar la mayor cantidad de actores relevantes del mercado global, con experiencia comprobada en transporte masivo, mantenimiento ferroviario, automatización, telecomunicaciones y electromecánica.

Proceso técnico, transparente y ajustado a estándares internacionales

La actualización del presupuesto referencial se realizó tras un nuevo estudio de mercado, en cumplimiento de:

  1. Sugerencia de organismos de control, luego de que el proceso anterior se declaró desierto por incumplimiento de garantías por parte del proveedor adjudicado.
  2. Recepción de al menos cinco propuestas de proveedores nacionales e internacionales para la estimación del presupuesto referencial.
  3. Cambio del perfil operativo del Metro de Quito, que se acerca a los dos años de operación comercial, lo que implica mayores exigencias en mantenimiento especializado y correctivo.

Red de mantenimiento constante

Actualmente, el Metro de Quito cuenta con contratos de mantenimiento activos en otros subsistemas clave:

  • EOMMT – Sistemas electromecánicos, infraestructura, ascensores, luminarias y escaleras eléctricas en estaciones y el sistema de recaudo.
  • CAF – Trenes y vehículos auxiliares.
  • Alstom – Señalización ferroviaria.
  • Siemens – Energización.

Compromiso con la transparencia y la excelencia técnica

El Metro de Quito reafirma su compromiso con una gestión técnica, transparente y planificada, respaldada por la normativa vigente y el acompañamiento permanente de organismos de control como la Contraloría General del Estado y Quito Honesto. Con esta convocatoria, se abre una oportunidad para que empresas nacionales e internacionales especializadas aporten al fortalecimiento del primer sistema de transporte por debajo de la ciudad más linda del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *