Saltar al contenido
Más de 54 millones de viajes en 2024 y operación ininterrumpida reflejan el éxito del Metro de Quito como eje de desarrollo y sostenibilidad.
Portada » Rendición de Cuentas 2024: Metro de Quito impulsa el renacer de la capital

Rendición de Cuentas 2024: Metro de Quito impulsa el renacer de la capital

Un servicio ciudadano al alcance de todos, con más de 54 millones de viajes en 2024  (a la fecha 90 millones), el incremento del 23 % sobre lo proyectado, y una operación ininterrumpida reflejan el éxito del Metro de Quito como eje de desarrollo urbano y movilidad sostenible.

Estos fueron los principales resultados presentados, este 2 de julio, en la Rendición de Cuentas 2024 de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, realizada en el Museo Interactivo de Ciencias MIC.

Los resultados de la gestión, “destacan cómo este sistema de transporte —impulsado por el esfuerzo colectivo de las y los quiteños— ha hecho renacer a Quito, transformando la vida en la ciudad más linda del mundo: acortando distancias, dinamizando la economía y consolidando un modelo de transporte eficiente.»

Quito renace con cada viaje, con cada conexión que teje nuevos encuentros y oportunidades. Durante la Rendición de Cuentas presidida por el gerente general Juan Carlos Parra, se evidenció cómo la ciudad se transforma día a día gracias a esta obra estratégica: desde el comerciante que llega más temprano a su negocio hasta el estudiante que gana horas para estudiar, pasando por las familias que ahora tiene más tiempo para compartir.

El informe detalló cuatro pilares del renacimiento urbano, solicitados y validados por la ciudadanía:

  • Operación impecable: 99.8% de disponibilidad de servicio
  • Conexión social: 18 nuevos barrios integrados a la red de movilidad
  • Sostenibilidad ambiental: 32% reducción de huella de carbono en corredores servidos
  • Excelencia certificada: 93% de satisfacción ciudadana y reconocimiento internacional

Iván Méndez, representante de los usuarios, emocionado destacó: «Cada estación es un latido nuevo para nuestra capital. El Metro no son solo trenes, es el símbolo de cómo Quito renace y se reconecta consigo misma. Hoy nuestra ciudad más linda del mundo tiene un sistema que iguala su grandeza y refleja el alma de su gente».

El evento culminó con mesas de trabajo ciudadanas donde se proyectó el futuro de esta red que ya mueve más de 178 mil historias diarias, tejiendo el desarrollo de la ciudad más linda del mundo que mira al futuro sin dejar de ser esencialmente quiteña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *