Del 30 de junio al 4 de julio, un equipo de especialistas internacionales visitó las instalaciones del Metro de Quito para brindar asesoramiento estratégico en mantenimiento, operaciones y fortalecimiento de capacidades.
Este apoyo, coordinado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la firma consultora KWAN, busca consolidar la excelencia del sistema subterráneo, que ha registrado más de 90 millones de viajes desde su inauguración.
Cooperación técnica para una operación óptima
La misión técnica incluyó:
- Evaluación de procesos operativos, de mantenimiento y financieros.
- Análisis de indicadores clave de desempeño en estaciones, trenes y talleres.
- Intercambio de buenas prácticas con equipos locales, basado en la experiencia de KWAN en sistemas ferroviarios (como el de Barcelona, en el que tienen más de veinte años acumulados de trayectoria).
Resultados concretos para el futuro
Como producto final, se diseñará un plan de fortalecimiento técnico y práctico que involucró a todas las gerencias del Metro de Quito, con el acompañamiento del BID. Este trabajo refuerza:
- Seguridad y confiabilidad en la operación diaria.
- Capacitación continua del personal.
- Mejoras sostenibles para los usuarios, afianzando la calidad del servicio en estos primeros 19 meses de operación.
«La cooperación internacional es clave para consolidar un Metro de clase mundial, priorizando la experiencia del usuario y la eficiencia», destacó Juan Carlos Parra, gerente del Metro de Quito.