El Metro de Quito continúa consolidándose como el medio de transporte más eficiente, seguro y moderno del país, cambiando la forma en que los quiteños se movilizan y mejorando su calidad de vida.
Durante agosto de 2025 se registraron 5,1 millones de viajes, alcanzando un acumulado de más de 100 millones en 21 meses de operación. Más allá de la cifra, este resultado refleja la confianza de los usuarios en un servicio que combina rapidez, comodidad y seguridad en cada trayecto.
Perfil de los usuarios
Los datos del boletín estadístico Metro en Cifras muestran que el sistema ha logrado atraer a una población diversa y dinámica. El 54 % de los viajes corresponde a mujeres, lo que confirma al Metro como un espacio seguro y confiable, mientras que la juventud es la principal usuaria: un 37,4 % tiene entre 18 y 29 años y un 36,8 % entre 30 y 45 años, lo que evidencia que conecta a la fuerza laboral y estudiantil que mueve la capital.
Impacto más allá de la movilidad
El Metro de Quito no solo transporta personas, también impulsa cambios positivos en la ciudad:
- Productividad: Más de 50 millones de horas ahorradas en movilidad se traducen en 147 millones de dólares de producción adicional para la economía local.
- Seguridad y confianza: 9 de cada 10 mujeres se sienten seguras al movilizarse en el Metro, que además alcanza una calificación ciudadana de 9,2 sobre 10, la más alta entre los sistemas de transporte público del país.
- Reactivación económica: La actividad comercial en las zonas cercanas a las estaciones se fortaleció, con un incremento del 11,7 % en licencias de actividad económica.
- Sostenibilidad: La operación ha evitado la emisión de más de 107 mil toneladas de CO₂ y la circulación cotidiana de aproximadamente 20 mil vehículos particulares.
- Innovación: La implementación de medios de acceso digitales, como el uso de la cédula de ciudadanía, posicionó a Quito como la primera ciudad inteligente y sostenible del Ecuador, reconocida por la ONU.
Un nuevo orgullo para Quito
Con más de 4,1 millones de kilómetros recorridos por su flota de trenes —equivalentes a dar 103 vueltas alrededor del planeta—, el Metro de Quito ha demostrado ser un pilar de modernidad y orgullo ciudadano, símbolo de una ciudad que avanza hacia la movilidad sostenible y eficiente.