Saltar al contenido
La mañana del jueves 18 de septiembre los viajes del Metro fueron más mágicos con una presentación de música clásica en trenes y estaciones.
Portada » Estaciones y trenes del Metro de Quito se llenaron de música clásica

Estaciones y trenes del Metro de Quito se llenaron de música clásica

Son las 10h00 del jueves 18 de septiembre en el andén de la estación Quitumbe del Metro de Quito y la gente regresa a ver con curiosidad de dónde empiezan a sonar notas musicales invadiendo el ambiente normalmente apagado. Ella, violinista con su instrumento al hombro y un atril con las partituras disfruta la melodía que inicia a compartir con los afortunados usuarios que a esa hora esperan su tren para movilizarse a sus diferentes destinos.

Tres minutos más tarde, las puertas del primer tren que arriba se abren y la música continúa al interior del penúltimo coche. En este momento, ya son varias las cámaras y teléfonos que capturan este momento único en la cotidiana movilización subterránea.

A las 10h07, la UT 16 llega a la siguiente estación, Morán Valverde y antes de que se cierren las puertas, otro músico se suma a la presentación. Ahora son dos violines que endulzan el aire normalmente monótono y silencioso de los cortos viajes por debajo de la capital.

Han pasado ya 15 minutos de música y un tercer violinista se suma a la sinfonía, pero esta vez la música deja los matices clásicos y es una melodía más autóctona, mezclando himnos de antaño a las obras de los grandes compositores europeos. El tren ha pasado ya la estación Recreo.

A las 10h20 el tren llega a la estación San Francisco y los músicos descienden del tren, en el vestíbulo de la estación suena un cello que entretiene a quienes se encuentran en este nuevo lugar icónico. A los pocos minutos un quinto sonido se suma y un corno francés arma el quinteto.

Los cinco músicos se acomodan en la parte más alta de la estación y ofrecen un concierto de aproximadamente una hora más. Todos los usuarios y visitantes regresan a ver sorprendidos el origen de la música y aprovechan para tomar fotos y videos de este momento irrepetible.

Terminada la presentación, el quinteto de música bajó a andén para ir en tren a la estación Ejido y continuar su jornada de presentaciones en superficie en el sector de La Mariscal. Ese jueves, los viajes en el Metro de Quito fueron más mágicos que de costumbre. La música dio un nuevo fondo a la cotidianidad, convirtiendo lo rutinario en increíble.

Festival Música Ocupa y los espacios públicos

El noveno Festival de Música Clásica en Espacios Inusuales se celebra desde el 14 hasta el 29 de septiembre de 2025 con puestas en escena en varios barrios de la ciudad más linda del mundo, llevando interpretaciones a escenarios no convencionales para democratizar el acceso a la cultura.

El Metro de Quito es el transporte que busca acercar el arte y la cultura a un nuevo estilo de vida más rápido, eficiente y seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *