El Metro de Quito sigue marcando el ritmo de la movilidad en la capital. Así lo demuestra la edición número 4 del boletín estadístico Metro en Cifras, que presenta datos actualizados sobre el uso del sistema y su impacto en la ciudad.
Con más de 151 mil usuarios diarios, el Metro se consolida como una opción de transporte confiable, segura y eficiente. A un año y cuatro meses de su operación comercial, los indicadores de marzo muestran un crecimiento sostenido y superan ampliamente las cifras del mismo mes del año anterior.
A continuación, te compartimos los principales datos que reflejan cómo el Metro se ha convertido en el nuevo corazón del transporte público en Quito.
Incremento de viajes en marzo 2025
- Marzo 2024: 4’217.734 viajes
- Marzo 2025: 4’801.917 viajes
El incremento de 13,84 % evidencia la creciente confianza y apropiación ciudadana del sistema subterráneo.
Perfil del usuario: más diverso y representativo
- 61 % de usuarios son mujeres (un incremento comparado con el 49 % registrado en 2024), reafirmando al Metro como un espacio seguro.
- Crece la participación de adultos mayores: el grupo de 46 a 64 años pasó del 13,2 % al 22 %.
- Aumenta el uso por parte de amas de casa, jubilados y emprendedores.
- El sur sigue siendo la principal zona de origen con el 46 %.
Validaciones por tipo de tarifa
- Tarifa estándar: + 16,6 % (de USD 3,5 a 4,1 millones)
- Tarifa preferencial (personas con discapacidad): + 43,7 %
- El total mensual de viajes pasó de USD 4,2 a 4,8 millones, es decir, 10,9 % más.
Estaciones con mayor incremento de validaciones en un año
- Quitumbe: + 141 mil viajes
- Labrador: + 122 mil viajes
- Carolina: + 53 mil viajes
Calificación ciudadana
- 9,4 en prevención del acoso
- 9,3 en seguridad
- 9,2 en accesibilidad
Para conseguir este incremento en la confianza de la ciudadanía, el Metro de Quito es un subsistema que nunca duerme. Una vez que se cumplen los horarios de servicio, inicia el trabajo de mantenimiento para cuidar de cada detalle que permite que miles de usuarios elijan este transporte a diario.
El Metro de Quito transforma hábitos, impulsa inclusión, protege el ambiente y mejora la calidad de vida urbana, parte de una movilidad moderna, segura y sostenible.