10 parámetros de calidad, 105 indicadores
Serán 10 los parámetros de calidad que se tomarán en cuenta para el inicio de las operaciones del Metro.
Serán 10 los parámetros de calidad que se tomarán en cuenta para el inicio de las operaciones del Metro.
El 10 de febrero se realizó el lanzamiento del convenio de cooperación entre el Metro de Quito y la Universidad Central para difundir la Metro Cultura.
Con la participación de diez empresas internacionales se cerró la fase de aceptación de expresiones de interés para la selección de la operadora del Metro de Quito.
El 6 de enero se llevó a cabo la primera sesión del año del Directorio del Metro de Quito, presidida por el señor Alcalde.
El 6 de enero arribó a la capital el décimo sexto tren de la flota de la Línea 1 del Metro a Talleres y Cocheras, en el sector de Quitumbe, al sur de la ciudad.
Desde el último trimestre de este año se podrá usar ya este sistema de transporte masivo que reducirá el tiempo de movilización en la capital.
Funcionarios y obreros del Metro de Quito y CL1 desfilaron junto a la maqueta de un vagón de tren durante la Mascarada nocturna, cerrando los festejos por la fundación de la capital.
El lunes 2 de diciembre las estaciones La Carolina y Alameda recibieron cerca de mil vecinos del sector durante la tercera jornada de talleres «Viva Quito en el Metro».
El 29 de noviembre se desarrolló el segundo día de los talleres de socialización “Viva Quito en el Metro. Las estaciones San Francisco y El Labrador recibieron a más de 800 personas en esta segunda jornada de recorridos.
El jueves 28 de noviembre, la obra más emblemática de la capital de Ecuador abrió sus puertas como parte de los talleres de socialización “Viva Quito en el Metro” en el marco de las fiestas de la ciudad.