El Metro propone una transformación del transporte en la capital
El Metro de Quito presentó un nuevo modelo de gestión basado en la calidad del servicio y la integración de todos los sistemas.
El Metro de Quito presentó un nuevo modelo de gestión basado en la calidad del servicio y la integración de todos los sistemas.
El 22 de junio se realizó una socialización virtual sobre el estado de la obra y los procesos que se llevan a cabo para la operación del sistema.
Desde el 16 de junio se cercó el parterre central en la av. Morán Valverde, a la altura de la calle Alberto Spencer, para realizar trabajos de reposición del espacio.
Desde el miércoles 19 de junio están habilitados para trabajos 19 frentes de obra, el Gerente General realizo un recorrido en Estación Solanda.
El carril sur de la calle Marchena, en el tramo entre la av. América y la Ulloa permanecerá cerrado por un lapso de 45 días.
El Alcalde realizó un recorrido por Estación La Magdalena para constatar avance de trabajos y protocolos de bioseguridad para los trabajadores.
Desde el viernes 5 de junio se abrió la circulación vehicular en la Av. América entre Alfonso de Mercadillo y Colón.
El 27 de mayo continuaron las reuniones virtuales con las empresas interesadas en operar el Metro de Quito.
Tras el brote del Covid-19, se han implementado protocolos de seguridad en el espacio público y en las unidades de transporte público.
El viernes 3 de abril el Metro de Quito entregó la segunda donación de 50 pollos a la Fundación Proyecto Salesiano.